Áak’abe’ tu p’ataj uj utia’al u k’ajóoltik pi’isáas. Uje’ mix júunten u yil u yajal ka’an mix u ki’ yúuntikuba k’ab che’. Mix júunten u yu’ub u tsikbal ja’atskabil ch’íich’o’ob, mix júunten u yu’ub u tsi’ikij kaaj tumen t’eelo’ob, mix júunten u cha’ant u wenel p’uja’ yóok’ol su’uk, yóok’ol chan xíiwo’ob. Uje’ t’úub u cha’ant pi’isáas ka tu yu’ubaj yaan ba’ax ku ki’ léechel tu wíinklil, ka tu yu’ubaj yaan ba’ax ku ki’ báaytik u yoot’el. Tu li’isaj u páakat ka tu yilaj k’iin ku ki’ k’i’itik u k’an sáasil yóok’ol leti’; tu yilaj xan bix pi’isáas tu cha’aj u lu’uk’ul tumen k’iin. K’iine tu jayaj múunyalo’ob utia’al u kutal uj. Uje jp’aat túun ki’ tsikbal yéetel k’iin.
La luna y el sol
La noche permitió a la luna conocer el alba. La luna nunca ha visto el despertar del cielo ni el placentero mecer de los ramajes. Jamás ha escuchado el barullo de los pájaros mañaneros. Nunca ha oído cómo los gallos saludan a un poblado. Jamás ha admirado el sueño del rocío sobre el zacatal, sobre las pequeñas yerbas. La luna quedó arrobada ante el alba cuando sintió que algo gozosamente se le encaramó en el cuerpo, cuando sintió que algo con placer acariciaba su piel. Levantó la mirada y vio al sol desparramar gratamente su rojiza luz sobre ella; vio también cómo el alba se dejó engullir por el sol. El sol contempló a la luna. El sol tendió las nubes para que en ellas se sentara la luna. La luna entonces se quedó a dialogar gratamente con el sol.